#TRIecoLIBERA


ESTAMOS DE ENHORABUENA!!! porque tenemos Nuevo Proyecto de Apadrinamientos LIBERA. Por cuarto año nuestra propuesta ha sido seleccionada y en esta ocasión, en la categoría PLUS que elige cinco entre todos los presentados.

Ver Noticia en Prensa


¿ Y qué es #TRIecoLIBERA ?

Arrancamos la andadura de la Asociación en el Proyecto LIBERA a finales del año 2017 en nuestra casa de El Pardo…, supuso muchas cosas, pero sobre todo…, una plataforma para impulsar la acción y poder llegar a mucha más gente a la que transmitir los objetivos con los que nos constituimos y que coinciden en buena parte con los de LIBERA… dar a conocer espacios naturales, sus tesoros y sus amenazas, la prevención de conductas y hábitos, la importancia de respetar, de cuidar… y la participación de cada vez más y más personas que son sin lugar a dudas el principal pilar de nuestra acción.

Repetimos con ilusión en la siguiente convocatoria (2018-19) explorando nuevas zonas, nuevos amigos, diferentes colaboraciones… y volvimos en la 2019-20… si, este 2020 que todo lo ha cambiado… desde nuestro Apadrinamiento, que tuvo que adaptarse a las condiciones que la defensa contra el virus impone, hasta a nosotras mismas, enseñándonos a valorar lo que tenemos más cerca, tanto a las personas, como al entorno natural en el que vivimos… De ahí que cuando se lanzó esta cuarta convocatoria, tuvimos claro lo que queríamos hacer: dar las GRACIAS… a 1.- LIBERA por permitirnos ser su medio, 2.- a las personas, asociaciones amigas y entidades que se han sumado a nuestros apadrinamientos… y 3.- al entorno natural más cercano para seguir sorprendiéndonos, descubriendo y contribuyendo a su conservación y cuidado. Para todos va este nuevo proyecto, con nuevas propuestas y con aquellas en las que más disfrutamos… con nuevos entornos y con aquellos que nos encantaron.

Partimos de tres EJES comunes a los tres proyectos precedentes y que vertebran el presente:

1.- El río Jarama: y sus afluentes Manzanares y Henares. Su entorno, su fauna, su flora… toda su riqueza pero también los peligros que la amenazan.

2.- El Águila Imperial Ibérica: Una especie en recuperación pero aún considerada en peligro de extinción y cuya población actual se asienta en casi un 20% dentro de la Comunidad de Madrid, que debe su espectacular crecimiento en los últimos años al aumento de la población de conejos, tan presentes en prácticamente todas nuestras rutas LIBERA.

3.- La Basuraleza: Muy a nuestro pesar…, más habitual que la presencia de conejos en todas las actividades que hemos podido desarrollar en los tres proyectos.

En cuanto a las actividades, seguirán centrándose en 1.- Talleres, 2.- Batidas de Limpieza y 3.- Rutas… pero contarán con importantes novedades como el desarrollo de las que hemos llamado actividades transversales porque tendrán lugar tanto en rutas, como en batidas y talleres, buscarán aumentar el alcance con la movilización de más personas mediante la continuidad de acciones como:

1.- concurso de fotografía

2.- el mapa de la basuraleza

3.- el rastro del Águila Imperial


Estamos muyyyy contentas, orgullosas y sobre todo agradecidas a la organización LIBERA (SeoBirdLife y Ecoembes). Esperamos contar con muchas de las colaboraciones que hemos tenido estos tres años, sumar otras nuevas, así como seguir conociendo HÉROES y HÉROES LIBERA 😉


Los comentarios están deshabilitados.