triECO ofrece gran variedad de actividades, destinadas a todo tipo de público:
TALLERES creativos: Talleres en los que, preferiblemente con material reciclado, se enseña al participante a llevar a cabo de forma manual objetos que puedan ser destinados a un uso práctico.
historiasECO: Actividad destinada prioritariamente a un público infantil, en la que a través de un cuento, se transmite un mensaje basado en la importancia del respeto al medio ambiente.
RUTAS urbanas y en la naturaleza: Rutas guiadas por la naturaleza o en un ámbito urbano, en la que se explicarán las características naturales, históricas, etc., del entorno visitado. Activas y muy dinámicas, en las que buscamos siempre la participación del público asistente.
EXTRAESCOLARES: Las actividades que ofrece triECO impulsan el aprendizaje a través del entusiasmo y la diversión. Inculcando no sólo valores relacionados con el cuidado del medio ambiente y la conexión con la naturaleza, sino también con el desarrollo de la creatividad y de habilidades sociales (empatía, asertividad, cooperación, resolución de conflictos…) y personales (confianza, pensamiento crítico, capacidad para comunicar, tomar decisiones,…).
-
Extraescolar ECOarte / ECOaulaVer imágenes »
Educación Ambiental COMPLEMENTARIA: Actividades de diferente duración destinadas a Centros Educativos y adaptadas al ciclo formativo al que estén dirigidas, en las que se desarrollará un contenido de temática medioambiental. Pueden desarrollarse dentro (juegos, dinámicas y talleres ECOcreativos) y fuera del Aula (excursiones al entorno natural). Haremos siempre hincapié en el debate posterior sobre las conclusiones y la relación del contenido de la actividad con los objetivos de sensibilización y concienciación marcados al inicio.
Ver ejemplo de Taller en Centros Educativos
ASESORÍA AMBIENTAL: Dirigida a Equipos Directivos de Centros Educativos, Profesores y/o Asociaciones de Madres y Padres para que ellos mismos puedan llevar a cabo en sus Centros un Programa genérico o específico de Educación Ambiental (Huertos y Jardines Escolares, autogestión de residuos, etc.).
CAMPAMENTOS urbanos: La Asociación lleva a cabo Campamentos Urbanos en época no lectiva y de carácter prioritariamente lúdico, pero basados en los valores de la educación ambiental. Habrá mucho tiempo para el juego, gincanas, se realizarán talleres de manualidades utilizando material reciclado, excursiones y salidas al entorno natural más cercano, museos, exposiciones…
DÍAS sin COLE: Otra forma de conciliar la vida laboral y familiar, ya sea en empresas, comunidades y asociaciones de vecinos o en los mismos Colegios. Porque son esos días laborables en el calendario. pero no lectivos para los peques.
PROGRAMAS de Educación Ambiental y Diseño de ITINERARIOS Interpretativos: Ejecutamos programaciones de actividades de educación ambiental a desarrollar en un periodo de tiempo determinado con unos fines y objetivos marcados. La Asociación también participa en el diseño de rutas/itinerarios en un entorno natural según las características del mismo y las necesidades del entorno.
– – – –
Al ser una entidad sin ánimo de lucro, los ingresos procedentes del desempeño de las actividades revertirán en la consecución de los Fines de la Asociación que recogen sus Estatutos y entre los que figuran:
- Promover y dar a conocer la Educación Ambiental.
- Realizar formación y difundir los ámbitos de la educación ambiental y el desarrollo sostenible.
- Promover procesos de participación ciudadana en el desarrollo de acciones de educación ambiental.
- Sensibilizar y crear conciencia social para evolucionar individual y colectivamente hacia una forma de consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- Reclamar la incorporación de la educación ambiental a todas las acciones de política y gestión que tengan efectos sobre el medio ambiente.
– – – –
NOTA: Las actividades de triECO están cubiertas por el correspondiente Seguro de Responsabilidad
-
Extraescolar ECOarte / ECOaulaVer imágenes »
-
Campamento Urbano 2016Ver imágenes »
-
Jornada de Concienciación Medioambiental #PradolongoSeCuidaVer imágenes »
-
Feria de Asociaciones La Vaguada 2016Ver imágenes »
-
Talleres Infantiles triECOVer imágenes »
-
Taller de Navidad en la Naturaleza 2015Ver imágenes »
-
Ruta: Iniciación a la Micología – 24/10/15Ver imágenes »
-
Ruta Canina El Pardo – Octubre 2015Ver imágenes »
-
Senda Berrea El Pardo – Octubre 2015Ver imágenes »